
Elegir artesanías como regalos añade un valor sentimental y único, ya que cada pieza lleva consigo la esencia y dedicación del artesano que la creó. A continuación, algunas sugerencias para diferentes ocasiones:
Cumpleaños:
- oyas de Tagua: Conocida como el «marfil vegetal», la tagua es una semilla que se transforma en hermosas piezas de joyería. Un collar o pulsera de tagua es un regalo elegante y ecológico.
- Figuras de Masapán: Originarias de Calderón, estas coloridas figuras hechas de masa de pan representan escenas cotidianas y son un detalle encantador.


Bodas:
- Cerámica de Cuenca: Un juego de platos o una vasija elaborada a mano puede ser un regalo significativo para desear prosperidad en el nuevo hogar de la pareja.
- Textiles de Otavalo: Un mantel o tapiz tejido a mano puede simbolizar la unión y la riqueza cultural.
Aniversario:
- Máscaras de Tigua: Estas piezas artísticas pueden representar la fortaleza y diversidad de la relación a lo largo del tiempo.
- Tallados de Madera de San Antonio de Ibarra: Esculturas detalladas que pueden simbolizar momentos especiales compartidos.


Graduaciones:
- Sombreros de Paja Toquilla: Un accesorio elegante que representa la culminación de una etapa y la protección en nuevos comienzos.
- Bolígrafos Artesanales: Elaborados con materiales locales, son prácticos y simbólicos para el inicio de una carrera profesional.
Al optar por regalos artesanales, no solo se ofrece un objeto único, sino que también se apoya a las comunidades locales y se preservan tradiciones ancestrales. Cada pieza cuenta una historia y aporta un toque especial a cualquier celebración.
Espero que esta información enriquezca tus ganas de comprar artesanías y apoyar al arte ecuatoriano. Te invitamos a revisar nuestro catálogo de artesanías.